jueves, 16 de octubre de 2008
Vamos a la casa
miércoles, 15 de octubre de 2008
La persistencia de la memoria
Y muchos más recuerdos se agolpan ahora. No sé cuál sería mi reacción si ahora viera el edificio que sustituyó al lugar de mis recuerdos, tal vez ponerme triste, tal vez llorar un poco, porque no llegué a estar en los últimos momentos de esa casa de juegos.


lunes, 13 de octubre de 2008
Ni la piedra le gana al tiempo
Mientras exploraba me encontré con una tumba que llamó mi atención, tenía la estatua de una musa con un arpa al frente, me acerqué y leí la inscripción, decía: "Del casino xxxxx al insigne poeta". En la tumba se encontraba Juan de Dios Peza, su hijo e hija también, murió en 1910. Ya en casa lo investigué y supe que escribió cosas buenas el hombre, y sobre todo todavía se puede leer su tumba, si tan sólo para que una curiosa la identifique y hable sobre ello.
Refractales (unfinished work)
Me siento invisible, y con la premura para escribir. Antes percibía la atención de la gente a mi alrededor, un aura de ser observada, vigilada, mi figura el centro. Encontrándome tan afligida debido a la gran responsabilidad que conlleva ser el receptáculo de las miradas, intentaba no pasar vergüenzas ni dar motivo a risas. Y ahora que soy transparente me doy la libertad de observar a mi antojo, soy periferia y sé que este es el sitio con mayor poder, porque da forma a los límites, además la vista es hermosa. Ahora que nadie me ve he encontrado el reconfortante gozo de haber avanzado; de la corporalidad a lo inalcanzable, de la forma a lo vasto, de la sobreconciencia a lo consciente, de la atención al maravilloso olvido y del olvido siendo llevada a la eternidad. Me gusta mi estado de no ser, de existir con el único propósito de ser aire y mirar y no atarme a ningunos ojos y no ser presencia para nadie.
domingo, 12 de octubre de 2008
Las fotografias
Cuando era pequeña la impresión que tenía de él era la de un señor alto, grande cuasienorme que a veces llegaba a la casa y que sus órdenes eran ley. Sobra decir que le tenía bastante miedo, era su tamaño y también su expresión de autoridad. Cuando llegué a los 15 años y viajé con él, ese miedo se desintegró y hasta salió tantito cariño, mi abuelo consentidor y saludable.
Hoy precisamente en la casa me encontré con un albúm de fotografías de mis abuelos cuando eran jóvenes; Mi abuela con unas faldas enormes de crinolina, sonriente como quinceañera para la foto; La casa de mis bisabuelos cuando todavía era de mis bisabuelos, con sus árboles de mandarina y naranja, con sus macetas de flores enormes, que nunca supe cómo le hacía mi bisa para hacerlas crecer. Mi bisa con expresión severa, mandona fuerte y mis tías no con más años que los mios; mi abuelo flaco, galante con su chaqueta de piel. Todas memorias de blanco y negro.
En ese momento justo fue cuando hice la comparación entre el joven de la foto y el viejo del sillón y sé que todo es un ciclo y ahora el accidente y mi abuelo entre deprimido y activo por su trabajo, ha cambiado tanto. Sé que los años no escurren en balde, está en la naturaleza el cambio y el deterioro y mientras se tenga fuerzas para continuar hay que tener animo.
sábado, 11 de octubre de 2008
Instantaneidad
Cuando uno no tiene nada que hacer la observación se hace mucho más sencilla y consciente, es como una cámara que captura instantes, y que cuando los hojeas no llegan a formar una película.. es que van tan rápido, tan dinámicos que se ven todos ellos..
Fuck, he just made my day! y esbozo una sonrisa felina de puro placer y pensamiento ante el encuentro inesperado, pero tan tan liberador.
Nadie me observa, me he convertido en el aire, ligero y estático hoy y me pregunto. ¿Hay algo que valga la pena escribir? ¿Que valga la pena notar? Comentar con el amigo en una charla intrascendente cualquiera. Y sé que si pudiera llevaría a cabo mi idea de manipular el tiempo con las letras, pero no sólo con las letras, empezaría por el más ínfimo fonema, desde el más pequeño titubeo.. lo controlaría, para dar y crear, regalar la sensación de estático, de lentitud de permanencia; hasta cuando se me antoje volver el tiempo a la normalidad o adelantarlo si estoy de humor; utilizaría las "erres" para dar sensación de movimiento, de dinamismo, de volver a la vida; a la vida con los caminos y los animales y la gente que no te mira ni menos te observa. A volver al instante donde estás sentada en la banca de concreto moviendo tu mano para sacar la tinta y la inspiración de tu sistema..
viernes, 10 de octubre de 2008
Retrato
(Sin imagen porque carezco de la original y ninguna como la mia)
jueves, 9 de octubre de 2008
Vidas en perpendicular
viernes, 3 de octubre de 2008
El peso de las palabras
Por eso por favor, no es necesario decir ya nada.
